El Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) creado mediante la ley 87-01 promulgada el 10 de mayo del 2001 por el poder ejecutivo, dentro de sus prioridades fue cubrir todos los ciudadanos dominicanos y los residentes legales en el territorio nacional. No obstante en la realidad no todos han sido beneficiados con estos servicios, pero si esta al alcance de todos adquirir la protección y aseguramiento de usted, familia y relacionados a través de los diferentes planes de salud ofertados por las mas prestigiosas aseguradoras del país.
Los planes Voluntarios son creados con el objetivo de alcanzar a todos los nichos y publico, se le llaman voluntarios porque todo el que lo necesite y desee puede adquirirlo y también por el hecho de que es el único servicio de salud a través del cual podrás recibir las diferentes coberturas en sus renglones:
- Consultas médicas
- Emergencias
- Hospitalización
- Honorarios médicos
- Cirugías
- Estudios especializados
- Laboratorios y rayos X
- Medicamentos durante el internamiento
Así como las coberturas opcionales que complementan cada plan médico propuesto por las ARS como:
- Coberturas catastróficas
- Servicios dentales
- Medicamentos
- Ambulancia
- Servicios oftalmológicos
- Últimos gastos
Documentos requeridos para las emisiones individuales y familiares
- Nombre del solicitante con los datos generales (nombre, apellido, fecha de nacimiento, teléfono, dirección, etc.)
- Formulario solicitud de afiliación completado y firmado
- Formulario declaración de salud
- Fotocopia de cédula mayores de edad
- Fotocopia de acta de nacimiento de menores
- Acta de matrimonio, de convivencia o unión libre
- Contrato firmado
- Evaluación médica (en caso de ser requerida)
Si la emisión es colectiva o Empresarial, adicional a lo anterior mencionado se debe proporcionar:
Nombre del solicitante con los datos generales (nombre de la empresa, RNC,teléfono, dirección, contactos, etc.)
Documentos requeridos para inclusiones
- Reporte de novedades
- Formulario solicitud de afiliación (titular y/o dependientes) según el caso completada y firmada por cada afiliado incluyendo:.
- Fotocopia de cédula mayores de edad
- Fotocopia de acta de nacimiento de menores de edad
- Acta de matrimonio, de convivencia o unión libre
- Formulario de planes adicionales
- Evaluación médica (en caso de ser requerida)
Documentos necesarios para solicitar reembolsos
Esta solicitud aplica para los contratos que dentro de sus beneficios contemplen reembolsos.
- Completar y firmar formulario solicitud de reembolso indicado por la ARS
- No. contrato y/o póliza
- Monto reclamado
- Motivo de reembolso y/o diagnóstico
- Anexar al formulario de solicitud los siguientes documentos:
Recibo de pago original con la fecha del servicio (debe estar dentro de 60 días), con su membrete y sellado
- Indicación original del médico (en caso de ser laboratorio, estudios especiales y medicamentos)
- Desglose de gastos médicos en los casos de hospitalización o internamiento
- En los casos de vacunas el recibo debe indicar el nombre, tipo y monto
- Para terapias debe entregar recibo por cada terapia, fecha y valor pagado
- Informe y/o historia clínica (en caso de ser requerido)
El tiempo de espera para repuesta y pago correspondiente luego de estar completo el expediente es de 10 a 20 días laborables.
Documentación requerida para las autorizaciones
Algunos procedimientos y medicamentos requerirán de una previa autorización en la aseguradora para tales fines el afiliado deberá presentar:
- Indicación médica
- Copia del carné
- Informe médico y estudios realizados (en caso de requerir)
Modalidades de contratación y formas de pagos de las pólizas
Pueden ser contratadas de forma:
- Mensual
- Trimestral
- Semestral
- Anual
Pueden ser pagadas en:
- Efectivo
- Cheque
- Tarjetas de créditos
- Transferencias
- Depósitos
Nota. Para la opción de pago mensual de las pólizas individuales o familiares debe ser con tarjeta “Requerido por la ARS”